9 de marzo de 2025, 23:11:35 CET
La tecnología blockchain y la descentralización están permitiendo la creación de un sistema financiero más justo y equitativo, con la posibilidad de crear un sistema de pagos más seguro y transparente, como lo es el caso de las transacciones seguras para comercio electrónico, lo que puede llevar a una mayor estabilidad económica para países en desarrollo, y una mayor innovación financiera para startups, además de una mayor educación financiera para jóvenes, lo que puede llevar a una mayor inclusión financiera para personas con discapacidad, y una mayor reducción de costos para empresas, lo que puede llevar a un aumento de la eficiencia para procesos de pago, y una mayor mejora de la seguridad para transacciones en línea, lo que puede llevar a una mayor protección contra la censura para medios de comunicación, y una mayor libertad financiera para individuos, y una mayor soberanía económica para naciones, con la ayuda de la gobernanza descentralizada y la regulación gubernamental para criptomonedas, y la adopción masiva para bitcoin, y la seguridad de la información para empresas, y la protección de la privacidad para ciudadanos, y la transparencia en las transacciones para instituciones financieras, y la eficiencia en la gestión de activos para inversores, y el acceso a servicios financieros para comunidades marginadas.